top of page

Nosotros
nuestra escuela

Somos una institución educativa como una sede donde humanizamos el aprendizaje, te acompañamos en tu progreso educativo y profesional con una actitud entusiasta y positiva.

Todo es posible con la pasión adecuada porque para alcanzar nuestros éxitos primero hay que soñarlos.

MM4.jpg

Historia

1950

En los años cincuenta Tijuana había escasez de edificios escolares por un gran aumento de población.

 

1956

El 3 de septiembre de 1956 fue el punto de partida de un ciclo escolar de preescolar.

 

1962

Nace el Centro Alfabetizante No. 18 ofreciendo el primer y segundo grado de primaria atendido por la profesora Rosa Emma de la Vega y el segundo, por el profesor Daniel Hierro de la Vega.

 

1964

En el mes de julio de 1964, inició la construcción del edificio donde nos encontramos.

 

1966

Se gradúa la primera generación de alumnos de primaria.

 

1967

El nombre de "Mentor Mexicano", se firmó el día 13 de octubre de 1967. Y se inicia a impartir el nivel secundaria.

 

1987

A partir del año de 1987, empezó la Preparatoria.

 

1996

Iniciaron con las Licenciaturas en Educación Preescolar y en Educación Primaria.

 

2011

Se ofrecen licenciaturas propias e incorporadas a la UABC, así como nivel postgrado.

 

2022

En 2022 el Maestro Daniel Hierro de la Vega, se retira de la institución dejando el manejo de la escuela a una nueva administración que hará del Mentor Mexicano una combinación de Tradición e Innovación.

CMMX-Roll_up-(.80x2mts)-03_(3).jpg

Misión

Formar de manera integral seres humanos comprometidos con la sociedad.

Valores

Amor: Damos lo mejor de nosotros y tratamos a todos con respeto, empatía, cariño y tolerancia.
 

Compromiso: Actuamos con espíritu de servicio para cumplir nuestras responsabilidades.
 

Trabajo en equipo: Enfocamos unidos nuestros esfuerzos hacia un mismo objetivo.
 

Honestidad: Nos comportamos de manera congruente y hablamos siempre con la verdad.

Objetivos Mentor

A) Que los alumnos aprendan a razonar coherentemente. 

B) Que obtengan una conciencia crítica. 

C) Que amplíen y profundicen su visión de globalización. 

D) Desarrollen su creatividad. 

E) Se conviertan en agentes capaces de transformar positivamente el contexto socio‐cultural. 

F) Desarrollen su responsabilidad de actuar solidariamente con sus semejantes. 

G) Egresen excelentemente preparados.

Leo el aguilucho

Leo el Aguilucho es poder, es un guerrero, con cualidades de ver por el bien de las personas y buscar en ellas la unión y la fuerza de equipo, un Aguilucho protege a su familia, nunca se da por vencido y pase lo que pase lucha hasta vencer.


El Aguilucho ve las cosas con claridad a gran distancia y con perspectiva global, transmite felicidad, es considerado una guía con la vista aguda y clara.


¡Yo soy Leo el Aguilucho!


¡Soy Mentor!

Bandera Mentor

A partir del 01 de octubre de 2015, La bandera de nuestra institución enarbola nuestra declaración de principios, nuestra filosofía, nuestro modelo educativo y nuestra historia operativa desde su fundación, el 3 de septiembre de 1956. Simboliza nuestra identidad como comunidad y nos distingue como institución de todas las demás, sus colores azul y rojo, abrazan al centro en su color blanco a Leo el Aguilucho, seguido por el texto “El Mentor, Desde 1956”.

Himno Mentor

Mentor mexicano el alma se agiganta
Cuando se canta tu himno juvenil
Y yo forjado al calor de tus aulas

Compendio de identidad

En la meta por mi superación
 

Coro
Aprender, aprender, aprender
La ignorancia vamos a vencer
De la ciencia yo quiero saber
Para servir a todos con amor

De cariño nuestra alma embargada
Gratitud brindaremos cumplida

De maestros que guiaron mi vida
 

Coro
Aprender, aprender, aprender
La ignorancia vamos a vencer
De la ciencia yo quiero saber
Para servir a todos con amor

CMMX-lona-(1x3.8mts)-01.jpg
bottom of page